Al igual que los niños pequeños, que lloran y luego están como si nada hubiera pasado, o hasta me atreviría a afirmar que aún están mejor después de la pataleta.
Cuántas veces nos dicen: respeta, no te enfades, no llores, no estés triste, compréndelo, acéptalo, … Bufff, … yo soy la primera que me lo repito mil veces, pero, el otro día simplifiqué una vez más.
En la consulta, yo lo que hago es dejaros que expreséis, saquéis y liberéis vuestras emociones, incluso a veces os provoco diciendo verdades que no gustan escuchar, pero sería contraproducente quedarse con la mentira hacia uno mismo.
Por lo tanto, ponerse delante del espejo a barbatear, ir recogiendo la casa mientras hablamos en voz alta todo lo que nos repatea, llorar sin saber por qué, patear cosas, dar portazos, …
Bueno, si no es una costumbre, es sano.
PERMÍTETE ODIAR, LLORAR, ENFADARTE Y
TE DARÁS CUENTA QUE SOLO NECESITABAS
VACIAR ESA EMOCIÓN.
COMO VACIAR EL CUBO DE AGUA Y
DEJAR QUE SE VUELVA A LLENAR CON AGUA DE LLUVIA Y, VOLVER A VACIAR CUANDO ESTÉ LLENO.
LO IMPORTANTE ES QUE TE RESPETES !!
Y RESPETA A LOS DE TU ALREDEDOR CUANDO LO HAGAN, ELLOS TAMBIÉN TIENEN QUE VACIAR.
ANNA